Introducción Antes de enseñar esta unidad a los niños/as debieran saber que, para calcular 1/3 se ha de dividir 1 entre 3, y que la calculadora mostrará la respuesta como .3333333. La cuestión aquí es por qué. La respuesta, claro está, es porque 1/3 = 3/10 + 3/100 + 3/1000 + ... Pero ésta no es la respuesta que tenemos en mente. Queremos enseñarles a los/as estudiantes a dividir un pedazo de papel entre tres niños/as, a través de cortarlo en 10 tiras. Algunos niños/as verán la analogía con 1/3 como mostraba la calculadora, mientras que para otros ésta no será tan obvia. Actividad Los/las estudiantes trabajarán en grupos de tres. Cada grupo necesitará un decímetro cuadrado de papel (10 cm por 10 cm), dividido en milímetros cuadrados. (Otras unidades de medida son también válidas, siempre que sean múltiplos de 10.) Ver la Figura 1. Cada grupo necesita un par de tijeras y pegamento. Además, cada niño/a tendrá una hoja de papel en la que pegar sus tiras. ![]() 1. Cortar el cuadrado en 10 tiras iguales (Ver
la Figura 2). Cada estudiante recibirá tres tiras, mientras
que una tira sobrará. Pegue ahora sus tres tiras en la hoja. 2. Corte la tira sobrante en 10 pequeños cuadrados.
Se le darán a cada niño/a 3 de estos cuadrados, sobrando
así un cuadrado. Pegue ahora sus 3 cuadrados en la hoja de papel.
Ahora viene la parte difícil. 3. Corte el cuadrado pequeño en 10 tiras iguales.
Se le dan a cada niño/a tres de estas tiras, sobrando así
una tira muy pequeña. Pegue ahora sus tres tiras en su hoja. 4. Corte las restantes tiras en 10 pequeños cuadrados. Se le darán 3 de ellos a cada niño/a, sobrando así un pequeño cuadrado. Pegue ahora sus 3 cuadrados en su hoja. El cuadrado sobrante es muy pequeño para ser cortado, por tanto, lo dejaremos como sobrante. (Ver la Figura 3) Muestre ahora a los/las estudiantes 1/3 en la calculadora y pregúnteles si saben cuál es la conexión. Ello puede dar lugar a una interesante discusión, pero si ellos no llegasen a verlo, no se lo explique. Traducido por Miquel A. Piquero-Hidalgo |