Introducción En esta unidad describimos cómo enseñar a restar en el primer
grado, usando fichas de dos colores. También mostramos cómo introducir y
explicar los números negativos a los estudiantes de este nivel. La Tabla ![]() Aquí se muestra un ejemplo donde la tabla contiene tres fichas amarillas y dos rojas:
Esta es la tabla que representa la resta de 3 menos 2. Para realizar la resta tenemos que retirar dos fichas al mismo tiempo, una roja y una amarilla. Una vez realizado ésto obtenemos la respuesta, uno.
Aquí se puede observar el desarrollo en la tabla:
Al realizar una resta, existen tres resultados posibles: 1) El resultado es positivo, como en el ejemplo de arriba. 2) El resultado es cero, 2 – 2 = 0, como en el ejemplo de abajo.
(3) El resultado es negativo, 2 - 3 = -1.
Nos quedamos con menos uno, esto es, con uno "a ser substraído." (Ver la activividad 5, abajo.) Actividad ![]() 1. A los estudiantes se les dan las piezas de cartulina previamente cortadas. Usando reglas, dibujarán una línea horizontal, para dividir la tabla en dos partes iguales. A continuación dibujarán los signos más y menos, con rotuladores de colores, decorando también el lado posterior de la tabla. Así, cada estudiante tendrá una tabla que se usará en actividades posteriores.
2. Resta simple de un número menor de otro mayor.
4.
Sucesión de sumas y restas. Un ejemplo: 5 - 3 - 1 + 4 - 2 = 3 El maestro/a dará las instrucciones verbálmente, número por número. Los estudiantes realizarán las operaciones y dirán las respuestas.
Los estudiantes dirán: "Cinco menos tres son dos, menos uno es uno, más cuatro son cinco, menos dos son tres." 5. Introducción a los números negativos. ** En una sucesión de sumas y restas, algunos resultados parciales pueden ser
negativos. Los estudiantes deben aprender a leerlos como "menos uno, menos dos, . .
.," pero sin interrumpir el proceso de cálculo. Un ejemplo. 3 - 4 + 2
Los estudiantes dirán tres menos cuatro es menos uno,
más dos es uno.
6.La tabla puede usarse de otras formas, como por ejemplo para el emparejamiento
uno-a-uno, si bien el esquema de colores (fichas amarillas arriba y fichas
rojas abajo) deberá preservarse para evitar confusión.
Una vez que los estudiantes dominen la tabla deberán comparar los resultados
de sus cálculos con los valores obtenidos con una calculadora, pero sin andar
corrigiendo sus respuestas. Han de aprender que las mismas operaciones, adición
y substracción, se pueden realizar con diversos instrumentos, ya sean
manuales ó calculadoras. La interpretación de los números negativos puede hallarse en la primera edición de la Encyclopaedia Britannica, en el capítulo sobre álgebra. "Por lo tanto, en la cantidad representada por a , + a aporta aquello que ha de añadirse, ó representa un incremento; pero -a aporta aquello que se ha de susbtraer, ó representa una reducción." (Encyclopaedia Britannica, Volúmen I, página 80. Impresa en Edimburgo por A. Bell y C. Macfarquhar en 1771.)
Traducido por Miguel Piquero el lunes, 8 de Febrero de 2002 Revisado por Jenna McClellan el jueves, 17 de Octubre de 2018 |