Contando Hasta Cien
Introducción En 1997, en el libro titulado The Number Sense: How the Mind Creates
Mathematics (El sentido de
En esta unidad haremos uso de esta percepción rudimentaria de los números, para sugerir una nueva forma de enseñar a contar a los niños/as pequeños. Generálmente se enseña a los niños a contar objetos como unos: 1, 2, 3, 4, ...; o como doses: 2, 4, 6, 8, ... . No obstante, vamos a tratar de contar en grupos de treses, doses y unos simultáneamente. Actividad ![]() 1. Se le da a cada niño/a un plato con un número de habichuelas de entre 50 a 100. (Es fácil que en un paquete de habichuelas haya siempre algunas rotas; éstas se han de quitar ya que las habichuelas grandes son más fáciles para que los jóvenes estudiantes aprendan.) La tarea consistirá en contar las habichuelas en grupos de unos, doses y treses. No importa tanto la velocidad, si bien esta tarea requiere prolongada concentración. De hecho, la mayor parte de los errores son fruto, no de fallos en el contar, sino de lapsos en la atención. 2. Se pueden apilar las habichuelas en una mesa, y el niño/a moverá las habichuelas que esté contando a otro montón. Por ejemplo: 3. En esta tarea el niño/a puede necesitar de consejo, no sólo acerca de qué hacer, sino también de qué pensar acerca de lo que él/ella está realizando. No obstante, tal consejo se facilitará sólo si el maestro/a lo considera reálmente necesario. En una buena estrategia, usted siempre contará de diez en diez, sin pasar, por ejemplo, de 29 a 31. Así, usted pensará 29, 30. (No pensará "uno," sino que simplemente lo verá.) Ha de probarlo por sí mismo para darse cuenta de cuán simple y natural se vuelve tras unos pocos minutos. Traducido por Miguel Piquero el jueves, 10 de Abril de 2002 |