Pelota en una Caja
Introducción
Las pelotas de béisbol y otros objetos esféricos se empaquetan con frecuencia en cajas con forma cúbica. ¿Qué porcentaje del volúmen de una caja cúbica ocupa la esfera que encaja de forma perfecta en una caja? ¡La respuesta le puede sorprender!

[Un Experimento | Solución Matemática ]


Actividad
Materiales: pelotas de béisbol empaquetadas en cajas cúbicas (por ejemplo las IncrediBalls); arroz; balanzas; calculadoras simples; cintas métricas ó reglas (opcionales)


Parte I: Experimento [volver arriba]


Si tiene un objeto esférico que encaje exáctamente en una caja cúbica, podrá realizar un experimento interesante, para determinar el porcentaje del volúmen de la caja ocupado por tal esfera. En nuestro experimento usaremos algunas de las IncrediBalls, las cuales están empaquetadas en cajas cúbicas. Estas bolas (pelotas) tienen una circunferencia de 11 pulgadas, mientras que la longitud del lado de la caja es 3.5 pulgadas. (En una calculadora de cuatro operaciones, usando las teclas [11] [/] [3.5] [=] se obtiene 3.1428571, lo cual es una buena estimación del valor de , esto es, ¡la razón existente entre la circunferencia de un círculo y su diámetro!)

Es mejor tener suficientes cajas, pelotas y balanzas para poder formar tres o cuatro grupos de estudiantes para realizar este experimento. Aquí hemos usado balanzas digitales "Extra Measures", las cuales miden gramos y onzas. Dichas balanzas poseen una tecla "ON/TARE," que sirve para ajustar la balanza a cero, una vez que se haya situado algún objeto sobre las mismas. Las cintas métricas y las reglas (para medir la circunferencia y la longitud del lado de la caja) son opcionales.

a. Estimación

Haga que los estudiantes estimen el volúmen de la caja cúbica ocupado por una pelota que encaje, casi exáctamente, en dicha caja. Anote las estimaciones. (Nuestras estimaciones se situaron entre 2/3 y 4/5.)

b. Peso del arroz necesario para llenar la caja
Llene una caja cúbica con arroz. Si está usando balanzas digitales con la tecla "TARE" podrá colocar la caja vacía, oprimiendo la tecla "TARE," y llenar después la caja con arroz. El peso registrado será entonces sólo el peso del arroz. En nuestro caso, el arroz pesa 550 gramos. Anote tal peso y llámelo X.


c. Peso del arroz necesario para llenar el espacio alrededor de la pelota, cuando ésta se halla dentro de la caja.
Vacíe la caja. Si está usando las balanzas con la tecla "tare," introduzca la pelota dentro de la caja y sitúela encima de la balanza. Presione la tecla "TARE" y en su balanza ahora se leerá cero. Ahora llene el espacio que rodea a la pelota con arroz. ¿Cuánto pesa dicho arroz? En nuestro caso, éste pesó 271 gramos. Anótelo y llámelo Y.

Divida ahora Y entre X; usando una calculadora,
[Y] [/] [X] [%];

Denomine a éste número Z. (En nuestros cálculos tuvimos [271] [/] [550] [%], lo que nos dio un valor para Z = 49.272727, que se puede redondear a 49%.) Hallará que el arroz alrededor de las pelotas tiene un peso aproximado del 50% del arroz contenido en la caja entera.

d. Porcentaje del volúmen de la caja ocupado por la pelota.
Ya que el peso del arroz es proporcional a su volúmen, el arroz ocupa sólo alrededor de un 50% del volúmen de la caja (Z arriba), por tanto la pelota ocupa el volúmen restante, esto es, alrededor del 50% (100 - Z).

Parte II: Solución matemática [volver arriba]

Considere los volúmenes de una esfera y de un cubo:

El volúmen de una esfera de radio r es (4/3)   r3

El volúmen de un cubo cuyo lado sea d es d3


Dado que la longitud del lado de la caja (d) es igual al diámetro de la esfera, d es el doble de la longitud del radio de tal esfera:

D

=

2 x r

d/2

=

r


Substituyendo d/2 por r en la fórmula del volúmen de la esfera tenemos:

volúmen de la esfera

= (4/3) (d/2)3

= (4/3) d3/8

= (1/6) d3

Ya que = 3.14159... se halla muy cerca de 3, (1/6) se hallará cerca de 1/2; por tanto, el volúmen de la esfera se puede aproximar a (1/2) d3. Arriba indicamos que el volúmen del cubo es d3. La razón existente entre el volúmen de una esfera y el volúmen de un cubo es:

volúmen de la esfera

(1/2) d3

-----------------------

-----------------------

= 1/2

volúmen del cubo

d3

¡Una esfera que encaje exáctamente en una caja cúbica ocupa alderedor del 50% del volúmen de tal caja (en realidad, un poquito más de la mitad, ya que (1/6) 0.524)!


[índice de lecciones]
Traducido por Miguel Piquero el 22 de Abril de 2002